jueves, 8 de octubre de 2015
domingo, 4 de octubre de 2015
HUAYRA PRIMARIA
Huayra primaria es un sistema operativo[1] libre desarrollado por el Estado Nacional para el Nivel Primario. Este desarrollo del estado nacional, ya está cargado en las netbooks y servidores escolares de Primaria Digital, la línea de integración pedagógica de TIC para el nivel, y además está disponible para su descarga e instalación.
Basado en Debian GNU/Linux, Huayra Primaria es más seguro y más ágil. Fué
desarrollado en nuestro país teniendo en cuenta las necesidades tanto de
estudiantes como de docentes. Huayra toma su nombre del vocablo quechua que
significa viento.
§ [1] Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una
computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador,
los dispositivos hardware y el usuario.
APLICACIONES DIDÁCTICAS
GCOMPRIS
MANUAL:
SITIO DE DESCARGA DEL PROGRAMA:
TUX PAINT
MANUAL:
SITIO PARA DESCARGAR EL PROGRAMA:
TUX MATH
SITIO PARA DESCARGAR EL PROGRAMA:
TUX TIPING
OO04KIDS
Podemos definirla como una suite
de ofimática tipo open office o el office pero adaptada para los más pequeños,
de fácil y simple utilización y agradable presentación.
¿Quién está detrás de OOo4kids?
Esta suite ofimática para niños está
basada en la conocida OpenOffice, de licencia libre. ¿Pára quien esta pensada?
Está pensado para niños de 7 a 12
años, adaptada la educación, simple, atractiva, con aplicaciones más claras.
Multiplataforma.: Windows, Mac OS
X y Linux.*
Además Multilenguaje.
Es un buena forma de iniciar a
los más pequeños en la ofimática poniendo a su disposición las herramientas más
utilizadas pero adaptadas a su edad por OO04Kids de Sun Microsystem Inc, este
sofware fue desarrollado por profesores, alumnos... Utilizado en algunos
colegios desde hace algún tiempo por sus gran facilidad de manejo.
Funciones:
* Hojas de cálculo
* Procesamiento de texto
* Presentaciones
* Zona de dibujo libre
* Adaptación para un aprendizaje
más natural
* Pensado totalmente para
usuarios de 7 a 12 años
* Bloqueo por contraseña
* Modo de pantalla completa a la
hora de dibujar
* Zoom adaptado al ancho
automáticamente
SITIO PARA DESCARGAR EL PROGRAMA:
Aprender a programar
El proyecto Aprender a programar
se enmarca en la línea prioritaria de ampliación de la jornada escolar en el
nivel Primario. Su propuesta despliega estrategias innovadoras de uso del aula
digital móvil, para organizar un aula taller con agrupamientos variados,
tiempos y espacios distintos, en formatos alternativos a la clase tradicional.
La experiencia de aprender a
programar abre a la escuela una oportunidad para incorporar otras maneras de
organizar la enseñanza, con otras formas de acercarse a la construcción de los
saberes; un encuentro creativo y dinámico, con lugar para el despliegue de la
inteligencia personal y colectiva, en un ambiente lúdico donde la resolución de
problemas se lleva a cabo mediante la programación de juegos.
Al programar los juegos, los
niños elaboran estrategias, discuten con sus pares, explican sus ideas,
argumentan, dan razones de sus procedimientos y resultados, confrontan sus
producciones con las de otros, aceptan críticas y otros puntos de vista.
Esta propuesta está destinada a
estudiantes del último ciclo de la escuela primaria. En este sentido, permitirá
abrir una nueva línea de articulación primaria - secundaria, ya que la
experiencia de programación pone en juego conocimientos de matemática,
razonamiento lógico y capacidades intelectuales de orden superior requeridas en
el nivel secundario.
http://pnide.educacion.gob.ar/aprender-programar#sthash.7WH7kuK9.dpuf
¿Qué es Scratch?
Scratch es
un entorno gráfico
interactivo diseñado para
el aprendizaje de las herramientas básicas de programación.
Los usuarios pueden crear sus
propias historias ,
animaciones, juegos y
música, y compartirlas en la web.
Trabajar con
Scratch implica imaginar,
crear, jugar, compartir
y reflexionar mientras
se aplican principios
de programación, en un
ambiente multimedial intuitivo
y amigable. A medida
que los estudiantes
crean sus proyectos
de Scratch, van aprendiendo conceptos
importantes sobre matemática
y programación. En un
ambiente totalmente gráfico,
se presentan componentes en
forma de bloques
que se van
añadiendo a una estructura similar
a un rompecabezas.
Se aplica en
cada paso un método
sistemático y lógico
que tiene por
finalidad “aprender haciendo”.
Scratch ha sido
desarrollado por el MIT
y se
distribuye de manera
gratuita. Las netbook que cuentan con Huayra Primaria ya
tienen preinstalada la versión 1.4. De todos modos, también
puede descargarse libremente desde el sitio web oficial.
Sitio Web: http://scratch.mit.edu
Manual de Scratch:
FICHAS DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO:
11- Hora de reciclar
SITIO PARA DESCARGAR EL PROGRAMA:
GEOGEBRA
¿QUÉ ES GEOGEBRA?
GeoGebra es un Programa Dinámico
para la Enseñanza y Aprendizaje de las
Matemáticas para educación en todos sus niveles. Combina dinámicamente, geometría, álgebra ,
análisis y estadística en un único conjunto tan sencillo a nivel operativo como
potente.
Ofrece representaciones diversas de
los objetos desde cada una de sus posibles perspectivas: vistas gráficas,
algebraicas, estadísticas y de organización en tablas y planillas, y hojas de
datos dinámicamente vinculadas.
Geogebra es en su origen la tesis de
Markus Hohenwarter, con el objeto de crear una calculadora de uso libre para
trabajar el Álgebra y la Geometría.
Fue un proyecto que se inició en el
2001 en un curso de Matemática en la Universidad de Salzburgo (Austria).
Actualmente, Geogebra continúa su desarrollo en la Universidad de Boca Raton,
Florida Atlantic University (USA). Pero no tenemos que olvidar que GeoGebra
está diseñado con mentalidad colaborativa. Desde la página oficial disponemos
de acceso a ayudas, recursos, foros y wikis que usuarios de todo el mundo
mantienen en constante renovación (ver Geogebra work team).
TUTORIAL:
DESCARGA:
Aula Digital Móvil
Un
Aula Digital Móvil es un nuevo formato para la integración de tecnologías de
última generación en las escuelas. Se trata de una modalidad que se adecua con
mayor facilidad a las condiciones edilicias existentes y a las necesidades
pedagógicas del nivel primario, y resulta susceptible de articulación con otros
formatos preexistentes.
Un
Aula Digital Móvil consiste en un grupo de terminales (computadoras portátiles
y computadora portátil del docente) y periféricos (dispositivo de proyección e impresora)
que pueden circular por los distintos espacios de la escuela. Se trata de un conjunto
de equipos capaces de funcionar en forma aislada, en red local y también
conectados a Internet.
PIZARRA DIGITALES INTERACTIVAS
¿QUÉ SON LA PIZARRA DIGITALES
INTERACTIVAS?
Las Pizarra Digitales son
herramientas interactivas que ofrecen
grandes
posibilidades educativas. Su
uso es muy
sencillo, su diseño las
convierte en pizarra
digital interactiva PDI
móvil, es capaz de
crear un espacio
interactivo de forma
muy rápida y sencilla
en cualquier espacio que disponga de
una superficie lisa
donde proyectar, si
este es un
aula, proyectaremos sobre
la pizarra convencional. La
calidad de imagen mejora
sensiblemente si disponemos
de pizarras blancas.
Las PDI se componen
de un receptor,
también llamado scrapbook,
el software y
el lápiz digital,
pero debemos completar
el equipo con un
proyector siempre.
En nuestras escuelas podemos
encontrar estas tres versiones:
MANUAL aBeam:
Manual Mimio:
¿Qué es Primaria Digital?
Primaria Digital
Es la línea de integración pedagógica de las TIC para el Nivel Primario que se desarrolla en tres ejes de acción:
– Entorno multimedial y materiales. Creación de un entorno multimedial e hipertextual específicamente desarrollado para cumplir con los objetivos pedagógicos del Nivel.
– Capacitación a docentes y equipos técnicos:
Encuentros Nacionales de Primaria Digital.
Capacitación “TIC en la escuela primaria: PRIMARIA DIGITAL” destinada a 27.000 docentes de todo el país para escuelas bajo cobertura del PIIE.
Talleres virtuales sobre diversos contenidos de Primaria Digital para equipos técnicos jurisdiccionales en general, referentes y asistentes PIIE y estudiantes del INFOD.
– Equipamiento de Aulas Digitales Móviles (ADM) para las escuelas del Nivel Primario de todo el país. Las ADM están compuestas por una serie de dispositivos en los que equipamiento y propuesta pedagógica se conciben de manera conjunta.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)